Después de mucha deliberación, nuestro distinguido panel de jueces ha seleccionado a los ganadores de este año. ¡Felicidades a todos los participantes!
Estamos orgullosos de anunciar a los ganadores.
Felicidades a Revolución Audiovisual por coronarse como la Mejor película 48HFP 2018. Su cortometraje Operación Diciembre Rojo representará a Córdoba en la final mundial que se llevará a cabo en el Festival Filmapalooza 2019.
Tía Dora se fue sin dejar rastros. Andrea, su sobrina, la reemplaza conduciendo el show mientras Susana la busca por el universo.
Argentina, 2001. Una mujer debe contarle a su madre una dolorosa noticia.
En medio del caos siempre hay alguien que manipula el mundo
Una entidad sobrenatural con capacidad de generar desgracias se entremezcla con personas de distintos tiempos ocasionando hilarantes inconvenientes
El miedo, el deber y la violencia, herramientas utilizadas desde tiempos ancestrales para someter la vida. Los años pasan, lo mismo se repite una y otra vez, como un ciclo interminable de sufrimiento y desidia. Las sombras cambian, se actualizan y se disfrazan.
Aturdida en la angustia recurrente, una noche como tantas decide (re) accionar.
Ana una niña de 10 años, es sorprendida en el museo, por una misteriosa mujer que le entrega una nota para su hermana mayor "ANDREA". De ahí en adelante, todo cambia: Un desconocido parece seguirlas a todos lados y Andrea decide esconder diversas obras de arte en casa. Tomará un tiempo hasta que Ana, comprenda que su país está en pleno proceso del inicio de una dictadura militar. Andrea hará todo para cuidar a Ana.
Dos hermanos enfrentan sus rivalidades en el camino a cumplir el deseo de su madre fallecida.
Casimiro explora el mundo del deporte por primera vez en su vida.
Una mujer camina hacia un escenario e improvisa una obra que termina en silencio. Una mujer que, sobre el escenario, olvida que la obra fue suspendida.
Tres meses después de una invasión alienígena, Euge y Vale reciben una visita inesperada en vísperas de la Navidad.
Una villana que nunca envejece tiene una charla con alguien de su pasado que tiene la posibilidad de viajar en el tiempo. Un encuentro entre ellos puede cambiar el final de la historia.
Dos presos se fugan de un penal. Durante la huida algo sucede. Andrés necesita su propia libertad.
Al cierre de una jornada laboral, una sorpresiva visita confronta a las empleadas.
Lucía se somete a un tratamiento experimental de borrado de memoria selectiva para mitigar el dolor tras la muerte de su padre.
¿Si llega el fin del mundo te quedás en tu casa o salis?
La deconstrucción del hombre comienza huyendo de las normativas sociales que desde pequeño se nos impone, y de esa forma se logra romper con las reglas machistas de la sociedad de hoy en día.
Un niño se escapa de su realidad cotidiana y sale a jugar con un pirata imaginario intentando no hacer ruido para no despertar a su padre, un trabajador desocupado, que esta durmiendo la siesta. Mientras busca un tesoro imaginario que ayude a salvar la realidad económica de su hogar, se revela contra la situación e induce a su padre a salir del letargo.
En un mundo que se queda mudo, no me puedo quedar callada